Recomendación de Uso | Preguntas Frecuentes | Soporte
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |
Tema 7 – Cultura institucional en el contexto del Intercambio y Transferencia de Conocimiento
Autor
-
Esteban Pelayo Villarejo
Gerente del Parque Científico de Alicante.
Índice
- Introducción y objetivos de aprendizaje
- Marco conceptual: ¿qué es la cultura de una organización?
- Marco operativo: ¿cómo identificar la cultura en una organización?
- Tipología de entidades involucradas en ITC y sus culturas organizacionales
- Conclusiones: cuestiones de cultura organizativa a tener en cuenta en los acuerdos de ITC
- Bibliografía
Introducción y objetivos de aprendizaje
“La cultura se come a la estrategia en el desayuno”. Esta es una cita famosa de Peter Drucker, uno de los pioneros del S XX sobre teorías sociales y de gestión empresarial. A pesar del tiempo transcurrido, la cultura corporativa no suele considerarse al diseñar nuevos programas o establecer acuerdos de colaboración entre entidades. Es frecuente establecer planes ambiciosos, con suficientes recursos; y sin embargo su eficacia se frena porque las personas responsables de su implementación no comparten un conjunto de valores y formas de ac-tuar comunes. Estas dificultades se ocasionan cuando tienen que colaborar personas que trabajan en entornos laborales muy distintos, como pasa entre investigadores del ámbito universitario y responsables de innovación en las empresas. Sus prioridades, responsabilidades jerárquicas o capacidad de movilización de recursos pueden ser muy diferentes. En el ámbito del intercambio y transferencia de conocimiento (ITC) las personas juegan un papel crítico y debemos tenerlas en cuenta puesto que ellas marcan la diferencia.
Este tema proporciona conocimientos teóricos y herramientas prácticas para facilitar los procesos de ITC usando la cultura corporativa. Para comprender como usar el contexto laboral de las entidades en favor de la ejecución de los acuerdos de transferencia de conocimiento. Se proporciona una tabla para el análisis de casos, diversos ejemplos que ayudan a comprender los procesos y el alumno cuenta con una descripción de criterios que le permiten conocer mejor las organizaciones para establecer acuerdos.
Se aportan herramientas para la planificación de proyectos, teniendo en cuenta que son diversas las organizaciones implicadas en el ITC, que son entidades en entornos dinámicos que evolución rápidamente de acuerdo con su contexto y que no existen patrones fijos que definan modelos de cultura corporativa en cada tipología de organizaciones. Los objetivos de aprendizaje del presenta tema son los siguientes:
- Entender el concepto de cultura en las organizaciones.
- Aprender cómo identificar las diferentes culturas en las entidades involucradas en los procesos de ITC.
- Analizar la cultura de los diferentes agentes del ecosistema de innovación.
- Valorar cómo la cultura evoluciona en las organizaciones. Identificar mecanismos de cambio.
- Diseñar mecanismos en la cultura de las organizaciones que faciliten la cooperación con otras organizaciones para el intercambio y transferencia de conocimientos.
Con la consecución de los objetivos expuestos, el alumno tendrá una visión operativa sobre cómo la cultura puede ser usada para facilitar la transferencia de conocimiento. Se busca dotarle de un bagaje de herramientas que le permitan usar la cultura para hacer evolucionar su propia organización para alinearla mejor a los procesos de coope-ración tecnológica y/o facilitar la cooperación con otras entidades dentro de su ecosistema de innovación.
Video
Descargas
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |