Recomendación de Uso | Preguntas Frecuentes | Soporte
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |
Tema 23 – Iniciación, planificación y preparación de la propuesta de proyectos de I+D en cooperación con actores no académicos
Autor
-
Francisco Cuenca Alonso
Técnicos Superiores Especializados de OPIS en la especialidad en Evaluación, Transferencia y Difusión de las actividades de investigación científico-técnica. CSIC
Índice
- Breve presentación del autor
- Presentación del tema y objetivos de aprendizaje
- La generación de la idea y elección de objetivos
- Búsquedas bibliográficas
- El pensamiento estratégico
- Oportunidades de financiación
- El marco jurídico para la realización de proyectos
- Planificación del proyecto
- Planificación de los aspectos de IPR y Transferencia Tecnológica
- Herramientas para la toma de decisiones y para la planificación de proyectos en colaboración
- Project Charter
- Definición del alcance (WBS, entregables)
- Selección de partners y del equipo de trabajo. El acuerdo de consorcio
- Definición del presupuesto. Plan de adquisiciones
- Plan de comunicaciones (incluyendo divulgación)
- Matriz de riesgo
- Evaluación aspectos éticos
- Textos de ampliación
- Bibliografía y webs de Consulta
Presentación del tema y objetivos de aprendizaje
El objeto de estudio de este tema comprende las fases previas al inicio de la ejecución de un proyecto de I+D, que es el marco más habitual en el que se desarrolla la I+D en las entidades generadoras de conocimiento. Este tema analizará los elementos más importantes en cada fase, identificando aspectos clave en lo relativo a la transferencia de conocimiento y a las situaciones particulares que ocurren cuando se realizan proyectos de I+D en colaboración con agentes no académicos.
El objetivo general del tema es conocer cuáles son los procesos intervinientes entre la concepción de una idea hasta su plasmación en una propuesta de proyecto de I+D+i competitiva y familiarizarse con los distintos aspectos que condicionan su preparación.
Los objetivos específicos incluyen:
1. Analizar el proceso de generación de una idea de proyecto en el ámbito científico-técnico.
2. Familiarizarse con el concepto de estrategia en el ámbito de la I+D y aprender a evaluar el encaje de un proyecto en la estrategia institucional o del grupo de investigación.
3. Conocer el panorama de financiación a nivel nacional e internacional e identificar las opciones adecuadas para nuestro proyecto.
4. Entender los aspectos imprescindibles es la planificación de una propuesta de proyecto de I+D e identificar buenas prácticas, haciendo especial hincapié en los aspectos relacionados con los resultados de I+D y su transferencia.
5. Conocer las distintas herramientas existentes para los distintos procesos intervinientes.
6. Aplicar lo estudiado en casos prácticos con propuestas reales.
Este documento pretende ofrecer una breve introducción de los temas que se tratarán en el curso con más detalle y no pretende ser exhaustivo.
Video
Descargas
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |