Skip to content
DINA-ITK

Recomendación de Uso | Preguntas Frecuentes | Soporte

Tabla de contenidos
Categorías
< volver
Imprimir

Tema 51 – La negociación en la transferencia de resultados de investigación. Los contratos de licencia

Autor

Índice

Breve Presentación del autor

Presentación del tema y objetivos de aprendizaje

Antecedentes

1. Cuestiones a negociar en un contrato de licencia

1.1. Alcance de la licencia

1.1.1. Criterios de exclusividad

1.1.2. Campo de aplicación

1.1.3. Ámbito territorial

1.2. Gestión y mantenimiento de la propiedad industrial

1.3. Duración de la licencia

1.4. Responsabilidad sobre el desarrollo y la explotación

1.5. Mejoras y perfeccionamientos de la tecnología licenciada

1.6. Contraprestación económica

1.6.1. Pago inicial o down payment

1.6.2. Regalías o royalties

1.6.3. Cantidad mínima anual

1.6.4. Pagos por hitos

2. Proceso de negociación

2.1. Constitución del equipo negociador

2.2. Aspectos a tener en cuenta antes de la negociación

2.3. Cómo actuar durante la negociación

2.3.1. Inicio de la reunión de negociación

2.3.2. Desarrollo de la negociación

2.3.3. Cierre o finalización de la negociación

2.4. Qué hay que hacer después de la negociación

Aclaración de conceptos

Textos de ampliación

Bibliografía y webs de consulta

Presentación del tema y objetivos de aprendizaje

En el módulo se exponen los aspectos más relevantes a negociar cuando se pretende firmar un contrato de licencia para transferir los derechos de explotación de una tecnología de un centro de I+D (incluimos dentro de ese término tanto a organismos públicos de investigación -OPIs-, como a universidades, hospitales, y cualquier organismo que realice investigación pero que no se dedique a actividades de comercialización y explotación) a una empresa, haciendo hincapié en las diferentes posibilidades de contraprestación económica, y en los aspectos relevantes del acuerdo para que la tecnología se desarrolle con éxito y lleve a la sociedad.

El módulo también aborda el proceso de negociación, incluyendo quién debe de negociar por parte del Centro de I+D, las diferentes etapas del proceso de negociación, así como los aspectos a tener en cuenta antes, durante y una vez concluida la misma.

El objetivo fundamental del módulo es adquirir el conocimiento y las capacidades para negociar con éxito un acuerdo de licencia de una tecnología de un Centro de I+D con una empresa, de forma que las dos partes se sientan satisfechas del acuerdo alcanzado, y que la explotación sea beneficiosa para ambas y para la sociedad.

Video

Descargas

¿Te ha resultado útil este artículo?
0 valoración
5 Estrellas 0%
4 Estrellas 0%
3 Estrellas 0%
2 Estrellas 0%
1 Estrellas 0%
5
Comparta sus comentarios
¿Cómo podemos mejorar este artículo?