Recomendación de Uso | Preguntas Frecuentes | Soporte
El modelo MIMOS. Modelo de innovación pública
Autoría
Fermín Cerezo Peco
Resumen
En el ámbito público, se habla mucho de innovación, pero se practica poca innovación. Este artículo aborda los esfuerzos de una administración, el Ayuntamiento de Valencia, y de sus personas, para diagnosticar su madurez como organización innovadora y para identificar las principales barreras a la innovación que deben superarse. Los resultados y los aprendizajes aquí recogidos constituyen el diagnóstico previo y necesario para «pivotar » sobre la idea inicial y diseñar definitivamente los ejes, pilares, acciones y herramientas de transformación del Modelo MIMOS (Model d’Innovació Motivador, Obert i Sostenible / Modelo de Innovación Motivador, Abierto y Sostenible). Las ideas viajan y nosotros con ellas. El Modelo MIMOS permite que las ideas fluyan en las organizaciones públicas y viajen desde la creatividad y talento de las personas hasta el valor público, superando el discurso vacuo sobre innovación que se ha instalado en muchas administraciones públicas; un discurso «de moda» pero vacío de praxis en la mayoría de los casos. No deseamos innovar una única vez. Ni forzar a las personas a hacerlo. Apostamos por poner luces largas y crear una mirada innovadora en la función pública que impregne de innovación nuestra cultura organizativa y nuestra forma de hacer y entender el servicio público. Aquí explicamos el camino.
Tipo de documento: Artículo
Fecha de publicación: 2019
Título de la revista: Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas
Número: especial 3
Páginas: 156–189
URL: https://www.ivap.euskadi.eus/contenidos/informacion/especial_3_revgp/en_def/Cerezo%20156_189.pdf