Skip to content
DINA-ITK

Recomendación de Uso | Preguntas Frecuentes | Soporte

Tabla de contenidos
Categorías
< volver
Imprimir

Diseño y evaluación de políticas de innovación transformativa

Video presentación

Play Video

Objetivo general

Regions del Coneixement es un Programa estratégico e innovador de la Generalitat de Catalunya, adscrito al Departament de Recerca i Universitats, que tiene por objetivo movilizar a las universidades y a los centros de investigación para que sean uno de los principales motores de desarrollo socioeconómico regional. El Programa sigue la metodología de las agendas compartidas y de innovación transformativa, desarrolladas en el marco de la RIS3CAT 2030 (Estrategia para la especialización inteligente de Catalunya 2030), que se fundamenta en la creación de espacios de encuentro, co-creación, experimentación, intercambio y diálogo entre los actores de la cuádruple hélice.

  • Este curso-taller da apoyo a la implementación del Programa y persigue los siguientes objetivos:
  • Introducir a las personas participantes en el enfoque de las estrategias de innovación transformativa en el marco de la RIS3CAT y el Programa Regions del Coneixement.
  • Analizar los diversos marcos de innovación y su contextualización en las políticas de innovación.
  • Profundizar en herramientas teórico-prácticas que permitan a Universidades, Centros de Investigación y Centros Tecnológicos acelerar las transiciones hacia un modelo de sociedad más verde, resiliente, justa y digital.
  • Explorar el diseño, impacto y evaluación formativa de las políticas de innovación transformativas.

Metodología

Interactiva-participativa, basada en el aprender haciendo. A medida que se avancen los contenidos teóricos, se irán trabajando en grupos con ejemplos y estudios de caso, para facilitar la comprensión y la aplicación de lo aprendido al contexto profesional de cada participante.

Contenidos

  1. Conceptos básicos sobre innovación. Estrategia RIS3CAT y Programa Regions del Coneixement.
  2. Estrategias y políticas de innovación transformativa y sus diferencias y similitudes con otros marcos de políticas de innovación.
  3. Contextualización de las políticas de innovación en el ámbito de las transiciones socio-técnicas hacia modelos de sociedad más justos social y ambientalmente.
  4. La perspectiva multi-nivel de las transiciones socio-técnicas y su implicación para la propuesta de los alcances transformadores.
  5. Diseño, impacto y evaluación de políticas de innovación transformativas. El rol de los centros de investigación, centros tecnológicos y universidades.

Profesorado y Participantes

Míriam Acebillo-Baqué – INGENIO (CSIC, Universitat Politècnica de València)
Cynthia Echave Martínez – Departament de Recerca i Universitats (Generalitat de Catalunya)
Álvaro Fernández-Baldor Martínez – INGENIO (CSIC, Universitat Politècnica de València)
Jordi Molas Gallart – INGENIO (CSIC, Universitat Politècnica de València)
Íngrid Vives Rubio – Departament de Recerca i Universitats, Generalitat de Catalunya

Información sobre el curso

Dirigido a
Personal de gestión e investigación en Centros de Investigación, Centros Tecnológicos y Universidades con potencial para participar en el diseño e implementación de estrategias de innovación transformativa.

Fecha
22 de julio de 2024

Duración
12 h: 6 h presenciales (4 h de mañana y 2 h de tarde) y 6 h de trabajo individual a distancia que deberá ser enviado por email al director del curso antes del 29 de julio de 2024.

Dirección
Álvaro Fernández-Baldor Martínez

Coordinación
Íngrid Vives Rubio

Organizan
INGENIO (CSIC – Universitat Politècnica de València) y Generalitat de Catalunya

Entidad colaboradora
Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI)

Lugar de celebración
Auditorio de la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI). Passeig Lluís Companys, 23, 08010, Barcelona

Certificados
– Aprovechamiento: para las personas que asistan y entreguen el trabajo antes del 29/07/2024.
– Asistencia: para las personas que solamente asistan.

Temas

Programa

Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación
Innovación transformativa
¿Te ha resultado útil este artículo?
0 valoración
5 Estrellas 0%
4 Estrellas 0%
3 Estrellas 0%
2 Estrellas 0%
1 Estrellas 0%
5
Comparta sus comentarios
¿Cómo podemos mejorar este artículo?