Skip to content
DINA-ITK

Recomendación de Uso | Preguntas Frecuentes | Soporte

Tabla de contenidos
Categorías
< volver
Imprimir

La Vinculación Ciencia-Sociedad: Estereotipos y Nuevos Enfoques

Autoría

Elena Castro-Martínez, Julia Olmos-Peñuela, Ignacio Fernández-de-Lucio

Resumen

La importancia social de la ciencia ha evolucionado notablemente desde mediados del siglo XX, dando lugar a un cambio en el enfoque y desarrollo de la actividad científica. En este contexto, se ha producido un aumento notable de los estudios que analizan en profundidad los procesos de intercambio y transferencia de conocimiento que se producen entre los investigadores y los agentes sociales, en gran medida para su promoción desde las políticas científicas e institucionales. Este artículo describe la evolución de los enfoques sobre las relaciones ciencia-sociedad y analiza los principales elementos de los procesos de intercambio y transferencia de conocimiento mediante un estudio empírico del mayor organismo público de investigación español. Los resultados ponen de manifiesto que la visión dominante sobre las relaciones ciencia-sociedad es muy restringida y requiere ser revisada.

Palabras clave y clasificación

Palabras clave:

Clasificación: Intercambio y transferencia de conocimiento

Otros datos

Tipo de documento: Artículo
Fecha de publicación: 2016
Título Revista:  Journal of Technology Management & Innovation
Volumen y número:  11(2)
Páginas: 121-129

Enlaces

¿Te ha resultado útil este artículo?
0 valoración
5 Estrellas 0%
4 Estrellas 0%
3 Estrellas 0%
2 Estrellas 0%
1 Estrellas 0%
5
Comparta sus comentarios
¿Cómo podemos mejorar este artículo?