Recomendación de Uso | Preguntas Frecuentes | Soporte
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |
Tema 46 – Prospectiva
Autora
-
Lola Elejalde
Ingeniera industrial por la ETSIIT de Bilbao – Universidad del País Vasco e Ingeniera de refino de petróleo, petroquímica y gas por el Institut Français du Pétrole in Paris.
Índice
- Presentación de la autora
- Presentación del tema y objetivos de aprendizaje
- Antecedentes
- Prospectiva- Definición
- Prospectiva- Herramientas y proceso
- Aclaración de Conceptos
- Textos de Ampliación
- Bibliografía y web de consulta
Presentación del tema y objetivos de aprendizaje
La prospectiva es una práctica que, sin ser nueva, ha tomado un gran protagonismo en los últimos tiempos, sobre todo, después de que la pandemia de COVID-19 nos haya hecho ser plenamente conscientes de que pueden ocurrir cosas en nuestro entorno que cambien radicalmente la forma en la que trabajamos, nos comunicamos o vivimos.
Gran parte de los cambios que se producen en nuestro entorno provienen del ámbito tecnológico, en una época y un mundo en los que la convergencia de diversas tecnologías nos enfrenta a situaciones que hace no muchos años habríamos considerado propias de la ciencia ficción (aumentación cerebral, CRISPR, …).
La tecnología, cada vez más, se pone al servicio de la resolución de los retos de nuestra sociedad y está, por su parte, afectada o condicionada por ellos (digitalización y sostenibilidad, envejecimiento, desigualdades y gap tecnológico, diversidad, …) por lo que es imprescindibles prestar atención a posibles cambios en nuestro entorno contextual a la hora de, por ejemplo, definir las estrategias de las organizaciones y políticas científicas y tecnológicas territoriales y de los diferentes agentes científico-tecnológicos.
A nivel de investigación, la vigilancia y la prospectiva aplicará tanto al entorno más lejano, como al más cercano, observando, por ejemplo, la evolución de grupos de investigación competidores o con potencial de complementariedad.
Pensando en el alcance general en el que se encuadra esta formación, el intercambio y transferencia de tecnología, una observación más profunda se deberá orientar a los agentes tecnológicos, a las empresas y la sociedad que constituyen, junto con la universidad, la “red de valor” de la innovación. En este sentido la universidad podrá jugar un doble papel en los ámbitos de la vigilancia y la prospectiva. Por una parte, como ejecutor de esas actividades para su utilización propia y, por otra, como agente que puede ayudar a las empresas en su prospectiva tecnológica para priorizar ámbitos de innovación futura.
Finalmente, pensando en la universidad, más allá de la investigación científica y tecnológica, la prospectiva se antoja imprescindible para anticiparse a futuros plausibles de la educación, determinados por la demografía, la tecnología, los nuevos hábitos de la sociedad, …
Para realizar ejercicios de prospectiva se requieren dos capacidades complementarias. Una es visión y comprensión de posibles asuntos futuros, con la habilidad de sacar conclusiones sobre posibles implicaciones de las tendencias y contingencias actuales. La otra es la prudencia, estando preparados para dar respuesta adecuada que los retos futuros puedan exigir. Estas capacidades no son exclusivas de personas dotadas de una intuición especial, sino que se pueden aprender y cultivar.
Parte fundamental de este proceso de aprendizaje será, por tanto, la toma de consciencia y el cuestionamiento de nuestras propias asunciones y prejuicios sobre los factores que pueden afectar al futuro, su posible evolución e impactos.
Otra parte de la formación está relacionada con las diferentes herramientas disponibles para hacer prospectiva.
Con todo lo anterior, se proponen los siguientes objetivos del tema:
- Sensibilizar sobre la necesidad de mirar al futuro
- Diferenciar vigilancia / observación y prospectiva
- Identificar utilidades de la prospectiva
- Conocer herramientas para la prospectiva
- Conocer el proceso a seguir
Video
Descargas
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |