Recomendación de Uso | Preguntas Frecuentes | Soporte
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |
Tema 50 – La innovación en los servicios intensivos en tecnologías y en conocimientos
Autor
-
Carlos E. Seaton Moore
Ingeniero Metalúrgico y PhD de la Universidad Tecnológica de Michigan.
Índice
- Breve presentación del autor
- Presentación del tema y objetivos
- Antecedentes
- Contenidos del curso
- Definiciones de innovación en servicios intensivos en tecnologías y en conocimientos
- Los modelos de innovación en servicios intensivos en tecnologías y en conocimientos
- El modelo desarrollado por Gallouj y Weinstein
- El modelo de Bilderbeek, Hertog, Marklund and Miles
- Tendencias emergentes relacionadas con la evolución de las innovaciones en SITC ocurridas como consecuencia de los profundos cambios tecnológicos ocurridos en la de la transformación digital
- Ejemplos de innovaciones en en servicios intensivos en tecnologías y en conocimientos diseñados y comercializados por las Estructuras de Interfaz
- Aclaración de conceptos
- Textos de Ampliación
- Bibliografía
Presentación del tema y objetivos de aprendizaje
Dentro del amplio espectro de innovaciones—tecnológicas, en productos, en procesos, social, abierta, en diseño, en modelos de negocios, organizacional, digital, etc.—las innovaciones en SITC están entre las más recientes y en torno a las cuales no se ha producido una teoría y una práctica globalmente aceptada. Desde una perspectiva general, una Innovación en SITC se caracteriza por ser una nueva forma de combinar competencias, capacidades, recursos, tecnologías, y conocimientos con la finalidad de contribuir, desde una empresa proveedora, a cambios de estado dentro de una empresa consumidora. Es decir, a cambios de estado traducibles en formas explícitas de generación de valor, como pueden ser: la mejora de la gestión interna de los procesos de negocio, la adopción de prácticas para soportar la gestión de la innovación abierta, o la concepción e implementación de nuevos modelos de negocio.
Dado que el conocimiento y la tecnología son componentes esenciales de la actividad de las organizaciones de investigación y desarrollo como las EDI, las Universidades, los Centros Tecnológicos, las Incubadoras de Empresa, etcétera, resulta evidente que estas deben adquirir los recursos, las capacidades y las competencias necesarias para innovar en la manera como difunden, distribuyen, y comercializan las innovaciones en SITC que sirven de soporte a la gestión de los procesos de negocio de organizaciones públicas y privadas.
El objetivo general que persigue este tema es el de dotar a los directivos, profesionales de las EDI e investigadores, de las capacidades que les permitan, tanto la conceptualización del proceso de generación de las innovaciones en SITC, como la familiarización y la operación con los modelos propuestos para el desarrollo de estas. Los objetivos específicos asociados al propósito de este tema son los siguientes:
- Dotar a los participantes de un marco de referencia conceptual que les permita diseñar y crear las condiciones para el desarrollo y la comercialización de innovaciones en SITC.
- Conocer los diferentes modelos propuestos parra llevar a cabo la gestión del proceso de generación de innovaciones en SITC por parte de las EDI y otras organizaciones de investigación y desarrollo.
- Informar a los participantes acerca de los cambios extraordinarios que se están generando en el diseño, desarrollo y comercialización de innovaciones en SITC como consecuencia de los cambios tecnológicos inducidos por las tecnologías de la transformación digital.
Video
Descargas
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |