Recomendación de Uso | Preguntas Frecuentes | Soporte
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |
Tema 8 – La cadena de valor de los servicios intensivos en tecnologías y en conocimientos
Autor
-
Carlos E. Seaton Moore
Ingeniero Metalúrgico y PhD de la Universidad Tecnológica de Michigan.
Índice
- Presentación del tema y objetivos de aprendizaje
- Antecedentes
- Contenidos del tema
- Las estrategias de la Unión Europea y de países de la OCDE relacionadas con el empoderamiento de los actores de la cadena de valor de los servicios intensivos en tecnologías y en conocimientos
- El análisis de las definiciones de servicios intensivos en tecnologías y en conocimientos en el ámbito internacional
- La cadena de valor de los servicios intensivos en tecnologías y en conocimientos
- Las relaciones, desde una perspectiva sistémica, entre los elementos de la cadena de valor de los servicios intensivos en tecnologías y en conocimientos
- La conducción del dinámico proceso de marketing de servicios concebido en función de proceso de coproducción de valor (extracción, adición, captura y creación) entre los elementos del ecosistema de servicios intensivos en tecnologías y en conocimientos
- Las modalidades de la coproducción de valor mediante las que ocurre el proceso de coproducción de valor entre la Estructura de Interfaz y los consumidores dentro de su cadena de valor
- Aclaración de conceptos
- Textos de Ampliación
- Bibliografía
Introducción y objetivos de aprendizaje
La definición seminal, más aceptada, del marketing (Kotler, 1989) lo define como un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. En el caso de las organizaciones de investigación, y desarrollo como las estructuras de interfaz (EDI), ese proceso social está estrechamente relacionado con la capacidad para desarrollar una cultural de servicios al cliente. Esto implica la realización de un esfuerzo a corto y medio plazo soportado por dos dimensiones: la de marketing relacional y la de marketing de servicios. Combinadas, ambas dimensiones permitirán a la EDI identificar las necesidades y articular las demandas de las empresas dentro de la cadena de valor a la que sirven, establecer la plataforma de comunicación necesaria para relacionarse de manera activa con su demanda; y diseñar y construir la infraestructura tecnológica necesaria para llevar a cabo los procesos de generación, difusión, transferencia y aplicación de tecnologías y conocimientos por las empresas públicas y privadas que constituyen su demanda.
En la definición de marketing que propuso Koler está implícita una oferta y una demanda. En el caso de las EDI, esa oferta se construye a partir de la generación de conocimientos y tecnologías producto de la ejecución de proyectos de I+D+i. Los usuarios de esa oferta son las empresas. Ellas constituyen la demanda. El proceso de intercambios de valor ocurre a través de la prestación, por parte de la EDI, de servicios intensivos en tecnologías y en conocimientos (SITC).
El objetivo general que persigue el presente curso es el de dotar a los directivos y profesionales de las EDI, y a los investigadores de las capacidades de marketing que les permitan detectar las necesidades de las empresas en las diferentes cadenas de valor a las que sirven, y utilizar sus recursos, capacidades y competencias para generar los conocimientos científicos y tecnológicos para desarrollar las soluciones que requiera la demanda.
El curso ha sido dividido en cinco temas. El título de este tema es: La cadena de valor de los servicios intensivos en tecnologías y en conocimientos. Los objetivos de aprendizaje de este módulo son los siguientes:
- Desarrollar las capacidades conceptuales necesarias para comprender los fundamentos del marketing de servicios intensivos en tecnologías y en conocimientos (SITC) por parte de las EDI.
- Conocer los elementos que integran la cadena de valor de los Servicios Intensivos en Tecnologías y en Conocimientos y profundizar en el papel que las EDI desempeñan dentro de esta.
- Analizar, desde una perspectiva sistémica, el proceso de dinamización de los actores dentro de la cadena de valor de los SITC involucrados en los procesos de adición, captación, extracción y creación de valor.
El logro de esos objetivos de aprendizaje se llevará a cabo a partir de un proceso de enseñanza basado en el desarrollo de competencias en el que se combinarán: las metodologías de aprendizaje con significado, el análisis de caso, y el trabajo en talleres reflexivos y generativos específicamente diseñados para el desarrollo de las competencias específicas asociadas a los objetivos descritos.
Video
Descargas
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |