SEMINARIO
La organización de la investigación y la valorización del conocimiento en las estrategias de las instituciones científicas españolas

Dirigido a

Responsables de políticas de investigación y transferencia de tecnología ministeriales, de comunidades autónomas e instituciones científicas, así como a directivos de agencias de investigación e innovación, cargos y directores de institutos y departamentos de las universidades, OPI, centros tecnológicos y otras unidades de I+D del Sistema andaluz de Ciencia e Innovación.

Fecha

22 de junio de 2023

Duración

4 horas y media

Dirección

Rogelio Conde-Pumpido
Ignacio Fernández de Lucio

Lugar de celebración

UNIA-Baeza (Sede Antonio Machado)
Palacio de Jabalquinto
Universidad Internacional de Andalucía
Pl. Sta. Cruz, s/n
23440 Baeza (Jaén)

Inscripción

Inscripción FINALIZADA

Objetivo General
Contextualizar, comprender y analizar la manera de enfocar y organizar el intercambio y la transferencia del conocimiento en las entidades científicas y cómo integrarlas en sus estrategias institucionales de investigación.
El seminario persigue contribuir a la reflexión y debate sobre los cambios que se están produciendo en los procesos de investigación, el desarrollo y la innovación, así como en las políticas asociadas, y su repercusión sobre la sostenibilidad e impacto social y económico de la investigación pública desarrollada por universidades y Organismos Públicos de Investigación (OPI) españoles. En este contexto, se pretende considerar la puesta en práctica de nuevas estrategias institucionales para facilitar, fomentar y sostener la investigación y su valorización; el valor de los incentivos y procesos de los investigadore/as, así como el papel de la organización del intercambio y transferencia del conocimiento en el sistema español de innovación desde la perspectiva del sistema público de I+D.
Intervienen
• Librado Carrasco Otero. Director General de Planificación. Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Junta de Andalucía
• Elena Castro Martínez. Investigadora principal del Programa DINA-ITC. INGENIO (UPV-CSIC)
• Salvador Coll Arnau. Vicerrector de Innovación y Transferencia. Universidad Politécnica de Valencia.
• Rogelio Conde-Pumpido Tourón. Investigador del Programa DINA-ITC
• Margarita del Val Latorre. Coordinadora de la Plataforma Temática Interdisciplinar “Salud global”. CSIC
• Ignacio Fernández de Lucio. Investigador del Programa DINA-ITC. INGENIO (UPV-CSIC)
• José Carlos Gómez Villamandos. Consejero de Universidad, Investigación e Innovación. Junta de Andalucía
• Iván Martínez Flores. Vicegerente de Investigación. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
• Salustiano Mato de la Iglesia. Vicepresidente Adjunto. Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE)
• Teresa Riesgo Alcaide. Secretaria General de Innovación. Ministerio de Ciencia e Innovación
• Anabel Sanz Molinero. Jefa de la Oficina de Tecnología y Desarrollo de Negocios. Centro de Regulación Genómica (CRG)

Resumen e ideas surgidas en los debates

Presentaciones de
los PONENTES

Rogelio Conde-Pumpido Tourón

Margarita del Val Latorre

Elena Castro Martínez

Galería de
IMÁGENES