DINA-ITK
Recomendación de Uso | Preguntas Frecuentes | Soporte
Tabla de contenidos
Publicadodiciembre 10, 2024
Actualizadofebrero 24, 2025
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |
< volver
Imprimir
Tema 4 – Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación
Autor
-
Jordi Molas Gallart
Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Índice
- Breve presentación del autor
- Presentación del tema y objetivos de aprendizaje
- Antecedentes
- Los tres marcos de las políticas de innovación y su relación con las prácticas de intercambio y transferencia de conocimiento
- Marco 1: El modelo lineal. La producción y aplicación de conocimiento como una carrera de relevos
- Marco 2: El enfoque sistémico. Construyendo puentes entre actores
- Marco 3: Las políticas transformativas. Construyendo y gestionando equipos diversos
- Conceptos base
- Textos de ampliación
- Referencias
Presentación del tema y objetivos de aprendizaje
Las políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) desarrollan el marco en el cual se definen y desarrollan los procesos de intercambio y transferencia de conocimiento. Así mismo, estas políticas se basan, implícita o explícitamente, en modelos que describen la forma en que las relaciones entre la generación y la aplicación del conocimiento se dan o deben darse. Sin embargo, existe una relación compleja entre estos modelos, las políticas de ciencia e innovación que los expresan, y las prácticas de transferencia e intercambio de conocimiento. Los objetivos de aprendizaje de este tema son:
- Entender las diferencias entre los distintos modelos y conceptos que subyacen a las políticas de ciencia y tecnología.
- Capacitar al alumno para comprender el modelo o modelos que implícita o explícitamente sustentan la aproximación a la transferencia e intercambio de conocimiento con la que se encuentra en su quehacer diario. Es posible que el discurso oficial que justifique la política actual no encaje con el modelo implícito que se expresa a través de las prácticas diarias, la cultura organizacional y las reglas de funcionamiento de la organización.
- Capacitar al alumno para comprender las implicaciones de adoptar uno u otro modelo sobre el papel que se otorga a los diferentes participantes en los procesos de generación y aplicación de conocimiento, incluido el papel que desempeñan las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRIs).
Video
Descargas
¿Te ha resultado útil este artículo?
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |
5