Skip to content
DINA-ITK

Recomendación de Uso | Preguntas Frecuentes | Soporte

Tabla de contenidos
Categorías
< volver
Imprimir

Tema 45 – Planificación Estratégica

Autoras

Índice

  • 1. Breve presentación de las autoras
  • 2. Presentación del tema y objetivos de aprendizaje
  • 3. Antecedentes
  • 4. Desarrollo de contenidos
    • 4.1. El concepto de estrategia
    • 4.2. El proceso de planificación estratégica
    • 4.3. La planificación estratégica en las EDI, institutos y centros de investigación
    • 4.4. La consideración del ITC en la planificación estratégica
    • 4.5. La consideración de estrategias de innovación en la planificación estratégica
  • 5. Aclaración de conceptos
    • 5.1. El arte de la guerra
    • 5.2. Qué es y no es la planificación estratégica
    • 5.3. Las tres falacias de la planificación estratégica
    • 5.4. SMART
    • 5.5. Innovación Social
  • 6. Textos de ampliación
    • 6.1. La planificación estratégica en las universidades públicas
    • 6.2. Investigación y transferencia en las universidades españolas
    • 6.3. La innovación social: orígenes, tendencias y ambivalencias
  • 7. Bibliografía y web de consulta

Presentación del tema y objetivos de aprendizaje

En este tema se introducen los conceptos básicos sobre planificación estratégica en entidades públicas y se propicia el uso de la misma como herramienta de gestión que permite elaborar, desarrollar y poner en marcha distintos planes operativos por parte de las Estructuras de Interfaz (EDI), institutos y centros de investigación. Por un lado, se hace hincapié en cómo formular e implementar la planificación estratégica en el contexto que afecta al intercambio y transferencia de conocimiento (ITC), considerando las tendencias del entorno, ayudando a alcanzar los objetivos y metas planteados. Por otro lado, se pretende motivar a pensar de modo innovador, y fomentar el espíritu emprendedor y la proactividad en la elaboración de un plan estratégico tras el análisis de las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades (DAFO).

Los objetivos específicos del tema son los siguientes:

  • Adquirir unos conocimientos básicos y un lenguaje común sobre los conceptos relativos a la planificación estratégica.
  • Conocer el proceso a seguir para elaborar un plan estratégico, sus etapas, contenidos y participantes.
  • Identificar los aspectos específicos de la planificación estratégica en entidades públicas, en general, y en las EDI y otros centros de generación de conocimientos, en particular.
  • Identificar las condiciones y los aspectos particulares de la planificación de actividades de ITC, con ayuda del análisis de una DAFO
  • Conocer la relevancia de considerar la estrategia de innovación dentro de un plan estratégico y complementariedad con un plan de innovación
  • Identificar diferentes ámbitos de innovación en la definición de un plan estratégico, incluyendo la innovación social

Video

Descargas

¿Te ha resultado útil este artículo?
0 valoración
5 Estrellas 0%
4 Estrellas 0%
3 Estrellas 0%
2 Estrellas 0%
1 Estrellas 0%
5
Comparta sus comentarios
¿Cómo podemos mejorar este artículo?