Recomendación de Uso | Preguntas Frecuentes | Soporte
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |
Construcción de relaciones entre las organizaciones de I+D y el resto de actores del Sistema Español de Innovación
Video presentación
Objetivo general
Tras recibir este curso se espera que los alumnos entiendan el valor de propiciar relaciones estratégicas con el resto de actores del sistema de innovación y conozcan claves y aproximaciones para establecerlas, desarrollarlas y sostenerlas en el tiempo, desde una estructura de interfaz, incluyendo herramientas que ayudan en el proceso.
Objetivos específicos
- Gestionar los factores clave, errores frecuentes e impulsores para construir relaciones de confianza y credibilidad a clientes tanto externos como internos.
- Asistir en la elaboración de retos de interés para el cliente y la academia con foco en la confianza.
- Desarrollar flujos de trabajo en las relaciones ITC.
- Reflexionar sobre el estado de madurez de las relaciones en intercambio y transferencia de conocimiento de la propia institución.
- Saber identificar empresas o entidades que son objetivo de relación para un grupo de investigación, bien por sus capacidades o sus resultados.
- Saber utilizar herramientas participativas para proponer soluciones a retos de innovación.
Metodología
Interactiva-participativa, basada en el aprender haciendo. Junto con la descripción de los conceptos teóricos se irán trabajando ejemplos prácticos para facilitar la comprensión y aplicación de lo aprendido al contexto profesional de cada participante. Por esa razón el número de asistentes está limitado a 20.
Contenidos
- La confianza en las relaciones de ITC
- Generación de relaciones
- Identificación de prospects (potenciales clientes) y leads (contactos)
- Metodologías participativas para la construcción de relaciones estratégicas
- Formalización y gestión de relaciones estratégicas
Ponentes y moderadores
Vicente Barberá Navarro, biotecnólogo, MBA, MMSc Business Creation and Entrepreneurship in Biomedicine y consultor de transferencia de tecnologías en Viromii Innovation.
Inanna Catalá Miguel, coordinadora del Programa DINA-ITC, INGENIO (CSIC-UPV) y profesora asociada de la UPV en el Departamento de Organización de Empresas.
Fernando Conesa Cegarra, jefe del Servicio de Promoción y Apoyo a la Investigación, Innovación y Transferencia de la Universitat Politènica de València.
Josep Miquel Juan Climent, técnico de la Unidad de Orientación Empresarial en Innovación. Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV)- Consejo Social UPV.
Información sobre el curso. Edición 1
Dirigido a
Profesionales de transferencia de conocimiento en cualquier tipo de estructura de interfaz del sistema de innovación. Máximo 20 personas.
Fechas, horario y duración
- 26-27 de abril de 2023
- 9:00h-14:00h y 15:00h a 17:30h
- 15 horas impartidas en dos días
Dirección
Fernando Conesa Cegarra
Universitat Politècnica de Valencia
Lugar de celebración
Fundación Empresa-Universidad Gallega – FEUGA
Rúa Lope Gómez de Marzoa, s/n Campus Vida
Santiago de Compostela
Información sobre el curso. Edición 2
Dirigido a
Profesionales de transferencia de conocimiento en cualquier tipo de estructura de interfaz del sistema de innovación. Máximo 20 personas.
Fechas, horario y duración
- 28-29 de junio de 2023
- 9:00h-14:00h y 15:00h a 17:30h
- 15 horas impartidas en dos días
Dirección
Fernando Conesa Cegarra
Universitat Politècnica de Valencia
Lugar de celebración
Instituto de Investigacións Mariñas – CSIC
Rúa de Eduardo Cabello, 6, 36208 Vigo (Pontevedra)
Información sobre el curso. Edición 3
Dirigido a
Profesionales de transferencia de conocimiento en cualquier tipo de estructura de interfaz del sistema de innovación. Máximo 20 personas.
Fechas, horario y duración
- 24-25 de abril de 2024
- 9:00h-14:00 y 15:30h a 18:00 h
- 15 horas impartidas en dos días
Dirección
Fernando Conesa Cegarra
Universitat Politècnica de Valencia
Lugar de celebración
Sala de Formación OTRI (Planta Baja)
Edificio Institutos Universitarios de Investigación
C/Severo Ochoa, 4
Málaga TechPark
Campanillas 29590 Málaga
Programa
Temas
Videos
La confianza en las relaciones de Intercambio y Transferencia de Conocimiento
Identificación de prospects (potenciales clientes) y leads (contactos)
Construcción de relaciones entre las organizaciones de I+D y el resto de actores del sistema español de inovación
Metodologías participativas para la construcción de relaciones estratégicas.
Formalización y gestión de relaciones estratégicas
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |