Recomendación de Uso | Preguntas Frecuentes | Soporte
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |
Tema 39 – Generación de relaciones
Autor
-
Fernando Conesa Cegarra
Director del Servicio de Promoción y Apoyo a la Investigación, Innovación y Transferencia (I2T) de la Universitat Politècnica de València.
Índice
1. Presentación del tema y objetivos de aprendizaje
2. Antecedentes
3. Entrar en contacto
4. Las primeras presentaciones
5. Las acciones de match
6. Las conversaciones posteriores al match entre el investigador y la empresa
7. Ejecución de la colaboración
8. Seguimiento y profundización en la relación corporativa
9. Herramientas en la gestión de relaciones universidad-empresa
10. Textos de Ampliación
11. Bibliografía y web de consulta
Presentación del tema y objetivos de aprendizaje
En los temas anteriores del curso se ha tratado la cuestión de la “confianza” como un aspecto clave en la construcción de relaciones. También se ha trabajado cómo definir y buscar a las empresas o entidades con las que relacionarse, llegando, en lo posible, a la identificación de las personas a las que contactar.
En el presente tema abordaremos los pasos a dar en el establecimiento de contactos y la construcción inicial de relaciones a cargo de personal de transferencia de conocimiento. También en el seguimiento y mantenimiento de estas relaciones. Es importante advertir que la construcción de relación que puede realizar una OTRI es muy inferior a la que puede desarrollar el conjunto de la institución académica. La libertad de cátedra, la proyección individual de los investigadores y su actividad docente sobre estudiantes que en el futuro serán empleados y directivos en empresas es una fuente de capital relacional enorme que se traducirá, sin necesidad de esfuerzos comerciales adicionales, en relaciones universidad-empresa.
El tema está construido en torno a reflexiones sobre aspectos relevantes extraídos de la experiencia. No es, por tanto, un corpus de conocimiento académico basado en una observación sistemática de casos de los que deducir conclusiones más o menos científicas. Son tantas las circunstancias y la diversidad de situaciones y de contextos que inciden en la construcción de relaciones, que el aprendizaje sobre esta materia se apoya más en casos vividos y en la reflexión sobre los mismos, teniendo en cuenta la propia realidad.
Video
Descargas
0 valoración
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |